mi茅rcoles, abril 23, 2025

饾棧饾棩饾棦饾棥饾棬饾棥饾棖饾棞饾棓饾棤饾棞饾棙饾棥饾棫饾棦 DE EDY CUELLAR 饾棪饾棦饾棔饾棩饾棙 饾棙饾棢 饾棝饾棦饾棫饾棙饾棢 饾棗饾棙 饾棫饾棬饾棩饾棞饾棪饾棫饾棓饾棪 饾棗饾棙 饾棤饾棓饾棖饾棝饾棬饾棧饾棞饾棖饾棖饾棝饾棬 SANCTUARY LODGE

Luego de evaluar la situaci贸n social, laboral, econ贸mica, hist贸rica y pol铆tica del hotel de turistas de Machupicchu (hoy Sanctuary Lodge), mi deber como ciudadano que recibi贸 259,262 votos de confianza en toda la regi贸n, es expresar la siguiente reflexi贸n:

1.- Ha quedado demostrado que el gobierno de Fujimori en 1995 no fue transparente al momento de convocar al empresariado privado a fin de hacerse cargo del hotel de turistas en Machupicchu y que esa situaci贸n de privilegio nos ha perjudicado tremendamente.

2.- Ha quedado demostrado que la empresa operadora no ha sido transparente con el Cusco y en general con el Estado peruano, por lo que los supuestos beneficios han terminado siendo un enga帽o de 30 a帽os.

3.- Ha quedado demostrado que todos los gobiernos regionales nunca supervisaron a la empresa operadora y esta habr铆a aprovechado esa incapacidad o presunta corrupci贸n en desmedro del Cusco.

4.- Ha quedado demostrado que el contrato tuvo desde el inicio vicios de nulidad y, por lo tanto, debi贸 ser resuelto desde hace muchos a帽os; pero, el investigado expresidente regional Jorge Isaacs Acurio Tito se atrevi贸 a firmar una adenda de ampliaci贸n de contrato por 10 a帽os m谩s, sin permiso del Consejo Regional y en desmedro de los intereses del Cusco.

5.- Ha quedado demostrado que el Cusco durante los 30 a帽os no ha recibido ni un solo sol de los pagos que hizo la empresa operadora y que todo se ha llevado el centralismo lime帽o.

6.- Ha quedado demostrado que el gobernador Werner Salcedo no le interes贸 nunca recuperar el hotel de turistas de Machupicchu, muestra de ello, no se actu贸 con eficiencia jur铆dica en su gesti贸n y se ha permitido poner en duda la recuperaci贸n del hotel y el proceso de transferencia que ya deber铆a estar d谩ndose.

7.- Ha quedado demostrado que los aproximadamente 300 trabajadores del hotel podr铆an verse perjudicados y que deben hacer respetar sus derechos laborales ganados; pero, que ante ello nada tiene que hacer el gobierno regional y de ello solo debe responder la empresa operadora. Ning煤n juez debe actuar al margen de la ley y en desmedro de la tierra que lo vio nacer.

8.- Ha quedado demostrado que el gobierno regional no est谩 en capacidad operadora, administrativa ni legal (no puede hacer empresa), para manejar el hotel de turistas de Machupicchu.

9.- Ha quedado demostrado que la rentabilidad comercial del actual hotel de turistas en Machupicchu es sumamente alta y, por lo tanto, se debe seguir manejando desde una empresa privada; pero, CON MEJORES CONDICIONES ECON脫MICAS PARA EL CUSCO. Proponemos que sea un alquiler m铆nimo de 30 mil d贸lares (hoy es solo 10 mil d贸lares). Adem谩s, de un ingreso variable que supere el 20 % (hoy es solo el 8 %) de sus ingresos brutos.

10.- Todos los ingresos que pague el nuevo operador ya no deben irse a Lima; si no que deben quedarse en el Cusco para ser invertidos en su gente. Priorizando el sector salud, educaci贸n y un fondo de promoci贸n tur铆stica. Por ello se debe convocar en el m谩s m铆nimo plazo posible una licitaci贸n internacional.

Finalmente, emplazo p煤blicamente al actual gobernador regional Werner Salcedo a que transparente el proceso y que su compromiso sea con el Cusco y no con ninguna empresa; porque si a partir del 16 de mayo se paran las operaciones y dejamos de percibir ingresos, ser谩 exclusivamente responsabilidad de 茅l, por lo que no se debe perder ni un solo d铆a de ingresos.

Atte.
Edy Cuellar

No hay comentarios.: